El Código Secreto de Machu Picchu resulta de un estudio original basado en las investigaciones semióticas sobre simbolismo y diseño milenario andino, publicadas en el libro El Código de Wira Qocha, que es lectura previa a la presente obra.
Estas páginas descubren e ilustran una selección de 100 de las figuras de luz y sombra más importantes del imaginario mitológico de Machu Picchu, desconocidas en su mayoría hasta hoy, mediante el correlato de 280 fotografías, planos, calcos y explicaciones, que abren por primera vez las páginas del Código Secreto de Machu Picchu.
Los contenidos develan las claves y testimonios para entender y observar el arte de este fabuloso santuario, reconociendo sus lenguajes espaciales, visuales y simbólicos, guardados en la significación oculta de los qellqas o códigos milenarios andinos, que los pacha unancha qellqa camayoc, expertos en significación astronómica, paisajística, arquitectónica, artística y otros saberes de la forma y el espacio sagrado, aplicaron creativamente para el diseño de sus huacas.
Presentaciones de la investigación y el libro:
24 junio 2011: Conferencia audiovisual “El Código Secreto de Machu Picchu”. Auditorio del Centro Cultural Inca Garcilaso, por invitación del Ministerio de Relaciones Exteriores, en ocasión de conmemorarse el centenario del descubrimiento de Machu Picchu por Hiram Bingham.
Social Contact