
Escuela Intercultural Andina Kontiti
Somos un equipo de producción cultural, dedicado a la recuperación y puesta en valor del diseño milenario andino, mediante la investigación semiótica intercultural y multidisciplinaria de las manifestaciones culturales andinas. Realizamos conferencias, seminarios, cursos y talleres aplicados con diversas instituciones, con el objetivo de sensibilizar e informar. Producimos contenidos propios mediante ediciones gráficas y multimedia, y eventos, con fines culturales, educativos y turísticos. www.escuelakontiti.blogspot.pe
Zadir Milla Euribe: (Lima 1960). Investigador de la Semiótica del Arte y el Diseño Andino, con formación en Artes en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima y de Ciencias Sociales y Filosofía y en la Universidad Mayor de San Marcos (1987-1993).
Autor y editor de los libros Introducción a la Semiótica del Diseño Andino Precolombino (1990), El Código de Wira Qocha, simbolismo Milenario andino (2001-2018), Patrones modulares Toqapu (2014), El Código Secreto de Machu Picchu (2018) y el Plano interactivo de Huacas de Machu Picchu en la web machupicchuvision.com.
Director y promotor de la Escuela Intercultural Andina Kontiti, y de los programas de cosmovisión y Semiótica del Diseño Andino, desde el año 2001, realizando seminarios, talleres, conferencias y ediciones, con instituciones culturales y educativas diversas en Perú, Ecuador, Argentina y Estados Unidos. (escuelakontiti.blogspot.com)
Profesor de cursos y talleres de Diseño, Semiótica, Fundamentos visuales y Teoría del Diseño, así como asesor de tesis en el Instituto Toulouse-Lautrec de Lima (1992-2000). Consultor de proyectos de desarrollo artesanal con la dirección general de artesanías del Ministerio de Industria y Turismo (2003 al 2005 y 2016). Miembro del Grupo de Ciencia Andina de la Universidad del Pacífico de Lima-Perú. Consultor de Diseño (2003-2005 y 2017) y miembro del Jurado del Premio Gran Maestro de la Artesanía (2010 al 2012) con la Dirección General de Artesanías del Ministerio de Industrias del Perú. En Junio del 2011 presentó la investigación del código de figuras de luz y sombra de Machu Picchu, por invitación del Ministerio de Relaciones Exteriores, en conmemoración del centenario del descubrimiento oficial de Machu Picchu. Reconocido por su obra, como visitante ilustre en las ciudades de Salta-Argentina, Boston-E.U y Riobamba-Ecuador. Profesor del laboratorio de investigación temprana de la Escuela Nacional de Bellas Artes (2021).





Conferencia de Zadir Milla Euribe, sobre el simbolismo milenario de Machu Picchu
Equipo de producción Escuela Kontiti – Proyecto machupicchuvision.com
Investigación, contenidos y gráficas: Zadir Milla Euribe.
Diseño y edición Web: Aerlec Milla Silva
Edición de video y post-producción: Kurmi Arturo Milla Silva
Administración: Graciela Trillo Rodriguez.
Social Contact